miércoles, 2 de noviembre de 2011

Evaluación y Presentación del Sistema Tecnológico Construido

Como surgio la idea: Para la eleccion de la protesis del el dedo, nos surgio la idea cuando a un familiar muy cercano le hacia falta un dedoy de hay comenzamos averiguar a cuanta gente le hacia falta un dedo y decidimos iniciar  los procesos por que a mucha gente le hace falta o es la parte del cuerpo que mas se pierde.
Problemas:Uno de los principales problemas que enfrentamos fue d que material decidiriamos hacer la protesis de un dedo, ya que esta tiene gran movilidad y no todos los materiales son lo sufucientemente fragiles para resistir el constante movimiento y los materiales duros no permiten la movilidad de la protesis, fue asi que decidimos hacer la protesis en lata, es un aluminio de qu se hacen las latas de cerveza y gaseosa, pero la movilidad de la protesis consiste en una seria de tornillos colocados de manera practica para que este e pueda mover de una manera sencilla.
Cambios:Los cambios que se presntaon en la elaboracion de la protesis fue el cambio de materialñes constantmente por el problema de la movilidad, pasamos de plastilina a madera y luegho a aluminio y le cambiamos la forma y el color al la protesis del dedo.

Las Prótesis De Los Dedos.

Las prótesis de los dedos son unas de las mas utilizadas, ya que los dedos de las manos son muy importantes para nuestras vidas cotidianas, y son muy necesarios para las diferentes tareas que se disponga hacer las persona.
Las prótesis de los dedos son hechas la mayor de las veces en forma precisa es decir a la medida y de forma artesanal, esto se hace cuando a la persona le hace falta por lo general una parte de el dedo, pero cuando hay casos que a la persona le hace falta el dedo completo, hay que utilizar otros mecanismos para poder lograr la articulación y la simulación completa de el dedo, como si reaccionara con el deseo de la mente.
Muchas personas creen que se realiza la elaboración de una prótesis solo para que no se note la falta de este miembro, pero es muy necesario para nuestra vida, por esta razón decidimos realizar un modelo de prótesis.

Forma De Los Dedos, Huesos y Articulaciones.

Los huesos de los dedos se llaman falanges. La mano humana tiene tres falanges en cada dedo; excepto el pulgar (el cual en algunos casos no se considera como dedo) y en el primer dedo del pie (dedo gordo), donde hay sólo dos falanges; las que se articulan con los metatarsos correspondientes. El movimiento de los dedos se debe a que están separados en tres partes, la que une la mano a la primer parte de el dedo, y así mismo que van siguiendo uniendo sen las tres partes, cada parte esta  sujeta a la anterior para formas una articulación ya que no están unidas. Cada numero que esta en la imagen de la izquierda representa las partes donde el dedo se dobla para así formas una articulación y generar el movimiento en los dedos.

martes, 1 de noviembre de 2011

Construcción Del Prototipo.

Después de haber intentado con varios materiales, nos llego por fin la idea de hacerlo en laminas de aluminio, el ensamblaje fue realmente fácil, el único problema que se nos presento fue el de como poner los tornillos sin que se fuera a dañar o expender el material, esto lo solucionamos probando y buscando unos pequeños, ya que el aluminio no se expande tanto como la madera y no se rompe, cortamos parte por parte de el dedo, y luego los unimos con los tornillos y por ultimo buscamos un guante que lo apretara y encontramos la forma de como generarle movimiento realmente fácil con el mismo guante, el resto fue buscar la forma en la que airamos que se viera mas humano el dedo, el cual si es problema ya que cuesta darle la misma dimensional y textura humana.

Diseño General.

Nosotros acordamos que el diseño general de la prótesis de el dedo, tenia que ser en aluminio, material reciclable  de las latas, lo cortamos varias laminas, luego las unimos con tornillos que permiten el fácil funcionamiento y movilidad del el dedo, por ultimo colocamos la prótesis de el dedo en un guante y lo colocamos de tal manera que la presión que ejerza al guante en los otros dedos haga funcionar y mover de igual manera el dedo. es un tipo de dedo colocado a presión donde hace falta, el aluminio es un material que no es muy duro así que no pesa tanto, pero es lo suficientemente resistente para aguantar el cojer algún objeto que no exceda los limites.
En la imagen que nos muestran, aparecen prótesis de dedos mas avanzadas,y que sostiene un movimiento uniforme por medio de mecanismos muy avanzados.